Los microchips están a la orden del día, los tenemos en todos los ámbitos de nuestra vida. Los usamos  constantemente aún sin saberlo.

  • ¿Canlentamos la leche en el microondas?
  • ¿Hacemos la pizza en el horno?
  • ¿Tenemos un Roomba en casa?
  • ¿Tenemos lavadora?
  • ¿Usamos el móvil?
  • ¿Tenemos un ‘router’ en casa?
  • ¿Usamos el WIFI?
  • ¿Tenemos televisión en casa, un portátil, una consola de juegos, usamos el mando a distancia, …?

Si has respondido que: ¡Evidentemente a todo!, es que estás usando aparatos y tecnología que utilizan microchips. De hecho, toda la tecnología actual usa microchips y no puede desligarse de ellos. Son la base de la tecnología moderna.

SMD 64 pin Free Icon Download | FreeImages

Cuando miramos un microchip vemos sólamente una cosita negra con patitas o pines por los laterales y no nos preguntamos que hay debajo de ese plástico negro. El plástico sólo tiene la función de proteger el chip que hay en su interior.

 

Si nos pica la curiosidad veamos este viaje desde el exterior de un chip a su interior más profundo a través de un microscopio de barrido electrónico (SEM). Se comienza con una cámara de vídeo tipo DSLR y cuando ya ésta no puede ampliar sigue el viaje con el SEM hasta llegar a una distancia de 1 nanómetro, que equivale a la mil millonésima parte de un metro, o lo que es lo mismo la millonésima `parte de un metro.