por admin | Oct 15, 2022 | Informática
Estas cookies no son precisamente las de comer. ¿Por qué entonces «apetitosas»?
Son apetitosas para sus creadores porque gracias a ellas obtienen información de nuestros gustos y navegación por su sitio web, por lo que recibimos una publicidad mucho más agresiva y directa que nos taladra continuamente con las consecuencias negativas que esto lleva.
(más…)
por admin | Feb 3, 2022 | Informática
Las puertas lógicas son circuitos electrónicos diseñados para obtener resultados booleanos (tipo 0 y 1). Estos resultados se obtienen de operaciones lógicas binarias: la suma y la multiplicación. Son por tanto, la base del circuito digital.
Tenemos puertas AND, OR, NOT, NAND, NOR, XOR, XNOR. Además se pueden conectar entre sí para obtener nuevas funciones.
La ejemplificación de las puertas AND y OR, que son la base del resto es muy comprensible utilizando diagramas de circuitos eléctricos, tal como vimos en el artículo dedicado a los circuitos serie y paralelo.
Si no entendemos mucho de qué estamos hablando, no nos preocupemos mucho. Al llegar al final del artículo la luz habrá iluminado tu mente y comprenderás todas estas explicaciones que ahora mismo te parecen tan extrañas.
Vacía tu mente, que comenzamos. (más…)
por admin | Ene 26, 2022 | Informática

Bienvenido al club si eres un curioso y te has preguntado alguna vez:
¿Quién fue la primera persona en programar un ordenador? (más…)
por admin | Ene 25, 2022 | Informática
Partiendo del circuito eléctrico más simple, avanzamos en nuestra teoría hablando sobre los circuitos serie y los circuitos en paralelo.
Los componentes eléctricos de un circuito los podemos montar en serie o en paralelo. Las dos formas difieren entre si y tienen características propias.
Estudiémoslas. (más…)
por admin | Ene 22, 2022 | Informática
La ley de Ohm es la piedra angular de la electricidad. Se usa para determinar la relación entre tensión, corriente y resistencia en un circuito eléctrico. Para los estudiantes de electrónica, la ley de Ohm (E = IR) es tan fundamental como lo es la ecuación de la relatividad de Einstein (E = mc²) para los físicos.
Fue postulada por el físico y matemático alemán Georg Simon Ohm en 1827.
La tensión, se denomina también diferencia de potencial o voltaje y se mide en voltios.
La corriente, se denomina también intensidad de corriente y se mide en amperios.
La resistencia, se mide en ohmios. (más…)
por admin | Ene 20, 2022 | Informática
La electricidad no es otra cosa que un flujo continuo de electrones a lo largo de un cable o conductor. Si ese cable lo tenemos conectado a ambos extremos de los polos de una pila, los electrones fluirán del polo negativo al polo positivo. Esa es la realidad, aunque suele utilizarse el sentido convencional de la corriente, que es justo al revés. Del polo positivo al polo negativo y de cargas positivas, no de electrones.
¿Por qué? Porque cuando los científicos comenzaron a desarrollar sus primeros estudios y observaciones sobre la corriente eléctrica, supusieron que ésta se originaba por el movimiento de un fluido eléctrico positivo. Ese fluido positivo se desplazaría, fuera de la pila, del polo positivo hacia el negativo, es decir, en sentido contrario al del movimiento de los electrones. (más…)
por admin | Ene 11, 2022 | Informática
La comunicación a distancia siempre ha sido necesaria. Ejemplo de ello han sido los correos que utilizaban los emperadores romanos para comunicarse en el fragor de las batallas y que dieron lugar al comienzo de la ciencia de la criptografía, al Pony Express en el que trabajó de manera efímera Buffalo Bill, o al telégrafo, que se convirtió en la forma más inmediata de comunicarse a largas distancias y que dominó la edad moderna hasta la llegada del teléfono y sus derivados.
Recordemos que su uso se basaba en el código Morse y en los impulsos eléctricos enviados a través del cable que unía los aparatos de telegrafía repartidos por el territorio, que usaban la característica del electroimán para convertir los impulsos eléctricos en puntos y rayas ( . y -) en destino. (más…)
por admin | Nov 11, 2021 | Informática
Para ir abriendo boca veremos 4 comandos que nos informan de ciertos aspectos de nuestro sistema Linux. Es a modo de entremés, para ir abriendo boca ya que hay infinidad de comandos que veremos en póximos artículos.
A saber:
- man el manual de los comandos
- uname que sistema operativo estamos utilizando
- who quien está conectado al sistema
- history historial de los comandos introducidos en la consola
(más…)
por admin | Nov 11, 2021 | Informática
Aparte de los emuladores de terminal que están en todas las distros de GNU/Linux y que utilizamos normalmente, como Konsole en KDE o Gnome-terminal en XFree86– hay también unos terminales individuales, concretamente 6 a los que podemos acceder a pantalla completa, sin entorno gráfico que valga. Todo puro texto, puro código.
Para acceder a estos terminales o consolas virtuales debemos pulsar la combinación de teclas CTRL+ALT+F1 a CRTL+ALT+F6, introduciendo nuestro user y pass correspondiente. El entorno gráfico es, normalmente, la consola virtual 7, por tanto para volver al escritorio de nuestro sistema con nuestros iconos y el ratón funcionando debemos pulsar CTRL+ALT+F7. En mi caso concreto que uso KDE Neon, el entorno gráfico es la consola virtual 1. (más…)
por admin | Nov 4, 2021 | Informática
sudo y su
Los administradores del sistema, entran con su cuenta en contadas ocasiones siempre para hacer temas de mantenimiento y administración.
Nosotros somos usuarios particulares, curiosos eso sí, pero no pertenecemos a una corporación, empresa o colectivo conectado a un ordenador con GNU/Linux controlando toda la red. Nosotros hemos instalado GNU/Linux en nuestro ordenador para ir aprendiendo a manejarnos con este sistema tan de moda y del que hemos oído hablar tanto desde hace muchos años. (más…)
Comentarios recientes