por admin | Ene 11, 2022 | Informática
La comunicación a distancia siempre ha sido necesaria. Ejemplo de ello han sido los correos que utilizaban los emperadores romanos para comunicarse en el fragor de las batallas y que dieron lugar al comienzo de la ciencia de la criptografía, al Pony Express en el que trabajó de manera efímera Buffalo Bill, o al telégrafo, que se convirtió en la forma más inmediata de comunicarse a largas distancias y que dominó la edad moderna hasta la llegada del teléfono y sus derivados.
Recordemos que su uso se basaba en el código Morse y en los impulsos eléctricos enviados a través del cable que unía los aparatos de telegrafía repartidos por el territorio, que usaban la característica del electroimán para convertir los impulsos eléctricos en puntos y rayas ( . y -) en destino. (más…)
por admin | Nov 11, 2021 | Informática
Para ir abriendo boca veremos 4 comandos que nos informan de ciertos aspectos de nuestro sistema Linux. Es a modo de entremés, para ir abriendo boca ya que hay infinidad de comandos que veremos en póximos artículos.
A saber:
- man el manual de los comandos
- uname que sistema operativo estamos utilizando
- who quien está conectado al sistema
- history historial de los comandos introducidos en la consola
(más…)
por admin | Nov 11, 2021 | Informática
Aparte de los emuladores de terminal que están en todas las distros de GNU/Linux y que utilizamos normalmente, como Konsole en KDE o Gnome-terminal en XFree86– hay también unos terminales individuales, concretamente 6 a los que podemos acceder a pantalla completa, sin entorno gráfico que valga. Todo puro texto, puro código.
Para acceder a estos terminales o consolas virtuales debemos pulsar la combinación de teclas CTRL+ALT+F1 a CRTL+ALT+F6, introduciendo nuestro user y pass correspondiente. El entorno gráfico es, normalmente, la consola virtual 7, por tanto para volver al escritorio de nuestro sistema con nuestros iconos y el ratón funcionando debemos pulsar CTRL+ALT+F7. En mi caso concreto que uso KDE Neon, el entorno gráfico es la consola virtual 1. (más…)
por admin | Nov 4, 2021 | Informática
sudo y su
Los administradores del sistema, entran con su cuenta en contadas ocasiones siempre para hacer temas de mantenimiento y administración.
Nosotros somos usuarios particulares, curiosos eso sí, pero no pertenecemos a una corporación, empresa o colectivo conectado a un ordenador con GNU/Linux controlando toda la red. Nosotros hemos instalado GNU/Linux en nuestro ordenador para ir aprendiendo a manejarnos con este sistema tan de moda y del que hemos oído hablar tanto desde hace muchos años. (más…)
por admin | Oct 28, 2021 | Informática
Si leemos sobre GNU/Linux, a la fuerza nos habremos encontrados con el término «distro», que es el equivalente a distribución.
¿Qué es una «distro»?
Una distro no es más que una versión personalizada del sistema operativo, del kernel o núcleo de linux. Una versión especial ya que el empaquetador de ese kernel le añade el GNU o programas que considera más oportunos. (más…)
por admin | Oct 12, 2021 | Informática
El terminal de GNU/Linux también llamado interfaz de línea de comandos es el sistema, es el programa que me permite sacarle verdadero jugo al sistema operativo.
Al principio era el terminal, luego ya vino el GUI y los entornos gráficos. Por tanto, ahora que todos estamos acostumbrados a las ventanas y a los iconos, da palo no usar el ratón sino una ventana en la que tienes que estar constantemente escribiendo las órdenes y donde nada de lo que haces es intuitivo sino que debes memorizar multitud de comandos con sus interminables argumentos para conseguir hacer lo que ya sabes hacer con ratón de manera intuitiva, casi sin haber necesitado aprendizaje.
Si lo que quieres es administrar un sistema GNU/Linux y exprimirlo al máximo DEBES aprender a usar el terminal obligatoriamente, básicamente porque hay tareas que no podrás hacer con las aplicaciones que tenga nuestro sistema.
¿Quién dijo que no es necesario sufrir primero para luego poder disfrutar? Sí, es verdad. Cuando dominemos el terminal gozaremos enormemente haciendo malabarismos con los comandos y tendremos la sensación de dominar el mundo aunque lo único que dominemos será nuestro sistema operativo.
No dejaremos de sorprendernos del trabajo que hicieron Ken Thompson y Dennis Ritchie cuando crearon UNIX allá por 1970, y que en la actualidad siga siendo la referencia mundial en cuanto a sistemas operativos y el más seguro.
(más…)
Comentarios recientes